PLANES DE VALOR SOCIAL COOPERATIVO

ÁREA: MEJORA EN LA GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

¿Qué son los Planes de Valor Social?

Los Planes de Valor Social permiten medir, en unidades monetarias, el impacto que una cooperativa genera sobre sus grupos de interés y sobre el territorio donde desarrolla su actividad.

Se basan en la contabilidad social, que analiza tres dimensiones complementarias:

Valor de mercado

Actividades que implican un precio o contraprestación.

Valor de no mercado

Aportaciones gratuitas o externalidades que benefician a los grupos de interés, aunque no estén sujetas a un precio real.

Valor emocional:

Percepción de los socios y beneficiarios en relación con el valor recibido frente al precio pagado.

¿Qué se va a hacer y cómo?

El proyecto incluye varias actuaciones clave:

Jornadas de introducción al valor social:

Encuentros comarcales para explicar qué es el valor social, identificar grupos de interés y dar a conocer la metodología de trabajo.

Aplicación de la metodología de cálculo:

Desarrollo del proceso de monetización del valor social en cooperativas seleccionadas.

Presentación de resultados:

Exposición de los informes elaborados y reflexión conjunta sobre su continuidad.

Jornadas de reflexión:

Espacios participativos con las cooperativas para analizar resultados y posibles mejoras.

¿Qué se quiere conseguir?

  • Elaborar 6 memorias de valor social para cooperativas de la región.

  • Visibilizar el impacto real de las cooperativas en sus socios, en el entorno y en la sociedad, más allá del valor económico de los productos que comercializan.

  • Reforzar la importancia del modelo cooperativo como motor de desarrollo en las zonas rurales de Castilla-La Mancha.

  •  

Cambios que se van a generar

La implantación de esta metodología permitirá a las cooperativas:

  • Incorporar el valor social en su estrategia de gestión y comunicación.

  • Mostrar la relevancia de su impacto territorial más allá de los resultados económicos anuales.

  • Identificar y medir variables que generan valor en el medio rural.

  • Detectar nuevos servicios o áreas de mejora en función de los resultados obtenidos.

Cooperativas Beneficiarias